MARCHA POR LA DEMOCRACIA EN LA UNAM ~ V i r t u a l P r e s s R o o m

MARCHA POR LA DEMOCRACIA EN LA UNAM


Texto y Fotografía: Israel López


Partiendo del monumento a Álvaro Obregón ubicado en la avenida de los insurgentes al sur de la Ciudad de México, el pasado 8 de noviembre se llevo acabo la marcha contra de la imposición del rector en la máxima casa de estudios, transición de gobierno que es percibida como antidemocrática, totalitaria, y que ante el perfil neoliberal de los candidatos al puesto; coloca en primer lugar de la agenda de gobierno la privatización de la UNAM.




Encabezada por la Facultad de Ciencias Políticas, en punto de las 16:40 hrs. se inicio la caminata por la Av. de los insurgentes con dirección a Rectoría en donde se realizo un mitin en el que se dio lectura a las demandas de la Asamblea Universitaria conformada por estudiantes, trabajadores y académicos. Los principales puntos en la lista son: la deslegitimación del proceso, el cambio a la estructura de gobierno, y la no imposición del rector.



Los principales objetivos de la movilización fueron, además de dar conocer las demandas de los universitarios, hacer conciencia entre todos los elementos que la conforman, ya que al ingresar a Ciudad Universitaria, se dio un recorrido por el circuito interior, convocando a todas las facultades de la periferia, a formar parte del movimiento, que ante un proceso excluyente de la opinión estudiantil, ha tomado forma y conciencia para que esta universidad permanezca como “CIENTIFICA Y POPULAR”.



La postura que las autoridades universitaria han tomado al respecto, ha sido hermética y cerrada al dialogo, ya que una de las sorpresas con las que la marcha se encontró; fue con un cerco del cuerpo de granaderos frente a las instalaciones de Rectoría, los mismo que disolvieron la huelga del 99 con autorización del mismo rector que hoy día, abandonara el puesto que consiguió gracias a esa intervención.



El mitin tuvo final alrededor de las 19 hrs. Anunciando que la siguiente reunión de la asamblea estudiantil se llevaría a cabo el día 9 de noviembre en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras en punto de las 16 hrs., además de convocar a la participación de todas las organizaciones estudiantiles a formar parte de la misma.






Ante este marco de conflicto y discrepancia, es de suma importancia que todos los que conforman a esta universidad, estén informados y que a juicio propio formen parte del curso que debe de tomar la UNAM.
-Virtual Press Room-