Al final del arcoíris siempre hay un tesoro... ~ V i r t u a l P r e s s R o o m

Al final del arcoíris siempre hay un tesoro...

Por: Daniel Chavira


· Radiohead rompe esquemas

…a diferencia de cualquier supuesto tesoro de los arcoíris, este puede estar en tus manos, si, así es, esto es cierto; a pesar de que no lo hayas encontrado en Mixup. Esta disponible para todo aquel que este dispuesto a pagar desde cero hasta 99 libras y lo puedes obtener (bajar) desde su página http://www.inrainbows.com/.
También hay una versión física de más de ochocientos pesos que estará disponible a partir de diciembre, pero sólo vía internet.
Desde el pasado 10 de octubre, Radiohead puso a disposición de sus seguidores su séptimo y más actual material In Rainbows, elaborado de manera independiente y sin un sello discográfico. Tras el fin de su contrato con EMI (constaba solo de seis discos), la banda inglesa decidió trabajar sin una disquera.
Desde hace un mes, el quinteto inglés ha dejado a millones de personas boquiabiertos con su forma tan original de distribuir su nuevo material, el sólo hecho de poder escoger el precio que se desea pagar por poseer los nuevos diez tracks de su más reciente trabajo suena fenomenal.
Radiohead rompe esquemas y humilla a las disqueras, varios grupos ingleses como Oasis anuncian que en el futuro seguirán los pasos de sus compatriotas y usarán también esta revolucionaria forma de distribución de música.
La banda formada por Thom Yorke (voz y guitarra), los hermanos Greengood, Colin (bajo) y Johnny (guitarra y programaciones); Ed o´brian (guitarra) y Phil Selway (batería) han logrado cautivar a millones de personas a lo largo de casi quince años, desde la aparición de su primer álbum Pablo Honey (1993) hasta su más reciente entrega.
In Rainbows es un disco donde las melodías son aparentemente más acústicas, tratando de sonar más en vivo y sin dejar de lado los sonidos característicos del rock alternativo y de la banda; pero sobretodo el sello distintivo de este quinteto, la voz de Thom Yorke, es algo más experimentada, después de su trabajo como solista en The Eraser (2006). Se logra crear un material con la madurez de una banda que lleva en la escena del rock muchos años.
El disco abre con 15 Steps, magnífica la voz de Thom al igual que las guitarras, es una buena carta de presentación como lo fue Airbag en OK Computer, deja ver todo lo que se espera del disco.
Canciones esenciales como Weird Fishes/Arpeggi, dejan ver lo armonioso que puede llegar a ser Radiohead. Con un sonido más acústico, y con la perfecta combinación entre batería y guitarra, aunado a la entrada magistral de voz; son de las canciones que te podrían matar si se esta melancólico.
Jigsaw Falling Into Place recuerda a sonidos antes experimentados por Radiohead, recordando un poco a 2+2=5, solo un poco, porque este track suena más en vivo, que a fin de cuentas es magistral.
Finalmente Radiohead cierra con Videotape, relajada y tranquila, no deja de ser parte importante de In Rainbows.
In Rainbows es para muchos el mejor disco de la década, con un sonido más en vivo y con una larga experiencia y trayectoria Radiohead logra refinar su sonido, claro esta, sin dejar de sonar nunca como Radiohead.
-Vistual Press Room-