“DERROCAN AL IFE”
“Sacrifican la independencia de las instituciones”
Ugalde
Por Israel López
Dándose su primera lectura a las 0:29 de la madrugada del día 12 de septiembre del año en curso, fue aprobada en el Senado de la Republica la tan polémica Reforma Electoral; la cual, desde hace 16 días había estado en discusión en el pleno del Senado.
Con un tanto de 110 votos a favor y 11 en contra, la recesión del cargo del presidente consejero del IFE y los 8 consejeros ciudadanos, se ha materializado, y con esta , la independencia del organismo se ha eliminado
En el dictamen de la reforma constitucional, se cesa a los nueve consejeros electorales con la excepción de que tres de ellos podrán ser elegidos para continuar con su función publica hasta el 15 de agosto del 2008, los tres restantes para permanecer hasta el 30 de octubre del 2010; mientras que los tres primeros serán encabezados por Luís Carlos Ugalde, y aun en espera de conocer a los otros dos nombres que le acompañaran en el abandono de la institución. De esta manera se integra a la reforma la petición del PAN, de que el retiro de los mismos fuera de manera escalonada hasta el 2010.
“Se negocio la independencia del arbitro electoral” declaro Ugalde en la conferencia impartida ese mismo día por el funcionario. “En las propuesta dada a conocer hoy (ayer) no se ofrecen las razones por las que seis consejeros deban de abandonar su cargo antes del 2010”.
Pero este punto no ha sido el unico que ha causado controversia en esta reforma electoral. Con el pretexto de reducir los gastos en campañas políticas, los tres partidos principales del congreso; en el apartado “A” del articulo 41 han plasmado lo que los medios de comunicación impugnan como una LEY MORDAZA ya que este articulo atenta contra el derecho de libertad de expresión.
El martes 11 de septiembre, por cadena nacional fue transmitido el debate que se entablo entre consecionarios y periodistas de todos los medios electrónicos con los legisladores de todos los partidos políticos; en donde se exsorto al Senado a reflexionar sobre la importancia y la mesura con la que debe tratarse esta reforma.
El país esta en un momento crucial en su vida política, regresando a los errores del pasado, a la censura y al absolutismo; la ignorancia o indeferencia del tema ante la sociedad es preocupante; de cualquiera manera todos iremos fervorosos el 15 de septiembre a celebrar nuestra “libertad e independencia.” Y la pregunta mas importante ¿DONDE ESTA EL PRESIDENTE?
FUENTE DE INFORMACIÓN: Excelsior (primera plana) 13/09/07
Sección política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tutorial komen in English dan Tutorial komen in Indonesia